Fecha de la talla: 1947
Autor: Federico Collaut-Valera
Hábito penitencial: Túnica de paño rojo y capuz de terciopelo granate, cinturón de cuero color caña, guantes y zapatos negros
Banceros que portan el paso: 20
Se desconocen los orígenes del Santo Paso de la Caña, pero se sabe que en 1852 fue admitida oficial y documentalmente en la Archicofradía de Paz y Caridad. El accidente que sufrió la talla en el desfile del Jueves Santo de 1934 hace que el hermano Miguel Martínez Muñoz done a la hermandad una nueva talla del escultor conquense Marco Pérez, que sin embargo sólo desfiló un año. En 1940 se desfiló con la talla realizada por Vallori, que sin embargo, no acabó de gustar a los hermanos, por lo que la Junta de Cofradía encarga la realización de un nuevo paso a Federico Collaut Valera, que será costeado por la Excma. Diputación Provincial. Dicha imagen data del 1948, y su autor cobró por ella la cantidad de 13.000 ptas. Surgió entonces la polémica, al manifestar el escultor conquense Fausto Culebras tener el encargo de la Hermandad para realizar la nueva talla procesional, mientras que una parte de la Cofradía mantenía que se le encargó la talla pequeña para urnas. Prevaleció por fin el encargo de la Junta de Cofradías, pasando la nueva imagen a desfilar por primera vez el año 1947.





No hay comentarios:
Publicar un comentario